Necesitan tecnólogo médico de imagenología para reemplazo en Hospital de Achao (Chiloé).
Fechas de. 13 al 31 de diciembre.
Interesados enviar CV al correo manuel.aravena@redsalud.gob.cl
Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile
Regional Valparaíso
Necesitan tecnólogo médico de imagenología para reemplazo en Hospital de Achao (Chiloé).
Fechas de. 13 al 31 de diciembre.
Interesados enviar CV al correo manuel.aravena@redsalud.gob.cl
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota / Hospital de Quilpué
Supervisor(a) Imagenología
1
Salud
Región de Valparaíso
Quilpué
Contrata
1 cargo Supervisor/a Imagenología, grado 9° 44 hrs.
La persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses, el que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, atendido que las contratas duran como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año, el profesional expirará en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, 30 días de anticipación.
Jornada laboral: Diurna (44 hrs).
Lugar de desempeño: Imagenología.
Planificar, dirigir, coordinar el cumplimiento de las funciones de imagenología con el fin de lograr los objetivos generales de la institución.Planificar, dirigir, coordinar el cumplimiento de las funciones de imagenología con el fin de lograr los objetivos generales de la institución.
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Título: Tecnólogo médico con mención en Imagenología y física médica.
Exigible:
Deseable:
*Para avanzar a la siguiente etapa (admisibilidad) el postulante debe cumplir con todos los requisitos exigibles/obligatorios.
En el cargo: Exigible 2 años de experiencia como Jefe, coordinador/a o supervisor/a, ya sea como titular o Subrogante en Servicios de Imagenología de instituciones de salud públicas o privadas.
Laboral: Exigible 6 años de experiencia como TM en Servicios de Imagenología en instituciones de salud públicas o privadas.
Más información en el siguiente enlace: Convocatoria | Empleos Públicos | Servicio Civil
Buscan tecnólogo médico mención en Banco de Sangre y al menos un año de experiencia de aféresis y medicina transfusional.
Lugar de trabajo: DKMS Chile.
Más información en https://lnkd.in/efrFaJdc
Postulación
Envíanos un mail a gonzalo.campos@dkms.cl, con el asunto Postulación Tecnólogo Médico
hasta el 10.11.2024. Tu postulación debe incluir tu CV y una carta de motivación detallando
el interés en postular y experiencia laboral relevante al cargo.
Renta bruta promedio de $1.750.000, sujeta a variación según la experiencia y perfil del
candidato/a.
El horario laboral es de lunes a viernes, en jornada flexible.
El proceso de postulación consistirá en:
Nota: información publicada en una red social, no nos hacemos responsables por esta oferta labora.
Buscan Tecnólogo médico en oftalmología para UAPO de la comuna de Alto Hospicio en la primera región, contrato a honorarios 44 horas semanales.
Interesados enviar correo a: p.diaz@mahosalud.cl
Nota: información publiocada en otras redes sociales, no nos hacemos responsables por detalles posteriores.
Se busca Tecnólogo médico de Imagenología para reemplazo desde el 18 al 29 de noviembre de 2024 en el Hospital San Agustín de Collipulli, equipo de RX digital directo osteopulmonar.
Horario diurno:
Lunes a jueves 9:00-18:00 horas.
Viernes: 10:00-18:00
Enviar curriculum a paula.vilugron@araucanianorte.cl
Notas: información publicada en grupos de redes sociales, no nos hacemos reemponsables por detalles adicionales no nombrados acá.
Este jueves 31 de octubre se vivió un momento significativo, cuando la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema confirmó de manera definitiva las condenas contra 31 ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por el secuestro calificado de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, quien era tecnóloga médica y militante del Partido Comunista. Reinalda, quien tenía cinco meses de embarazo, fue detenida el 15 de diciembre de 1976 mientras esperaba locomoción en lo que hoy es la comuna de Macul, y desde entonces permanece como detenida desaparecida.
Reinalda es recordada por su compromiso con los derechos humanos y su dedicación como profesional en el Hospital Sótero del Río. Según el abogado Nelson Caucoto, querellante en este caso, “este fallo tiene gran importancia por la cantidad de condenas a presidio efectivo, siendo una sentencia moderna que se fundamenta en el derecho internacional y rechaza la amnistía, prescripción y media prescripción”.
El rol de Reinalda no solo fue el de una tecnóloga médica; también fue una defensora activa de los derechos laborales y una dirigente gremial comprometida. Su secuestro ocurrió en un período de intensa represión hacia opositores políticos y fue parte de un plan sistemático de persecución. Esta resolución judicial representa una reivindicación de su memoria y un acto de justicia histórica, en un contexto donde aún quedan crímenes de la DINA y otros organismos represivos esperando ser esclarecidos.
La tecnóloga médica Eliana Rojas, quien fue profesora de Reinalda Pereira, subrayó el compromiso y sentido de justicia que caracterizaban a su exalumna: “Reinalda era una estudiante comprometida y con un profundo sentido de justicia. Ver que hoy se le rinde justicia es una reparación no solo para ella, sino también para todos los que la conocimos y para nuestro gremio. Su vida y ejemplo nos recuerdan que la defensa de los derechos humanos debe ser una causa inherente a nuestro ejercicio profesional”, expresó Rojas.
Rojas agregó que, aunque el fallo llegó tarde y los responsables ahora tienen probablemente más de 70 años, el peso de su conciencia por el daño infligido a una madre y a su hijo en gestación es el mayor castigo que pueden enfrentar.
La memoria de Reinalda del Carmen Pereira Plaza ha sido honrada en diversos espacios emblemáticos. En 1991, se instaló una placa en su memoria en la plaza del Hospital Sótero del Río; el Centro de Imagenología Mamaria del Hospital Barros Luco lleva su nombre desde 2017, y en 2022, la comuna de Macul aprobó renombrar la calle Suboficial Fabriciano González Urzúa como Reinalda del Carmen Pereira Plaza, el lugar donde fue detenida.
Estos espacios sirven como lugares de memoria y reflexión, recordándonos no solo a Reinalda, sino también la importancia de inspirar a las nuevas generaciones en la defensa de los derechos humanos y la dignidad.
El Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile reconoce a Reinalda como un ejemplo de compromiso gremial, profesional y ciudadano. Su legado nos recuerda la importancia de construir una sociedad basada en el respeto y la defensa de los derechos humanos.
El premio gremial en honor a colegas destacados lleva su nombre para que todas las generaciones conozcan su historia de lucha, según expresó la actual presidenta del Colegio, Teresa Pino Collipal. Hoy, más que nunca, su vida y legado se consolidan como símbolos de resistencia y búsqueda incansable de la verdad y justicia.
Aunque este fallo no alcanza a reparar el sufrimiento que vivió nuestra colega Reinalda Pereira, cuyo cuerpo nunca fue encontrado y cuyo esposo ya no está aquí para presenciarlo, es un reconocimiento a la veracidad de los crímenes atroces que sufrieron muchos compatriotas durante la dictadura, crímenes que fueron negados durante años, enfatizó Pino.
A casi 48 años de aquel 15 de diciembre de 1976, podemos decir con humildad: descansa en paz, querida colega, porque nunca te olvidaremos.
Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile AG – DESCANSA EN PAZ REINALDA DEL CARMEN PEREIRA PLAZA
El pasado 31 de enero y luego de 39 años de ejercicio profesional realizó su último turno en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio el tecnólogo médico Juan Francisco Díaz Silva, quien se desempeñó en la unidad de banco de sangre de ese centro asistencial. Don Juan además destacó como dirigente, siendo presidente nacional de FENPRUSS durante 8 años. También, ejerció como jefe de recursos humanos, jefe de capacitación, jefe de OIRS.
Fue despedido por sus compañeros y autoridades.
Le deseamos a nuestro colegiado los más sinceros deseos de gratitud por sus años de desempeño profesional. #tecnologosmedicos #valparaiso
El Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud – iHEALTH, institución dedicada a la realización de investigación de frontera y que se encuentra ubicado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, estamos buscando a un(a) Tecnólogo(a) Médico (a) para realizar, apoyar, coordinar y/o supervisar la toma de imágenes de resonancia magnética en colaboración con estudiantes e investigadores en centro de Investigación iHEALTH del área de imágenes biomédicas.
Ofrecemos trabajar en un ambiente académico de investigación, interdisciplinario y desafiante. Además de contribuir a la generación de nuevas tecnologías para mejorar la salud de las personas.
Principales Responsabilidades:
-Realizar, apoyar, coordinar y/o supervisar la adquisición de imágenes de resonancia magnética en voluntarios con fines de investigación.
-Supervisar el cumplimiento de los protocolos derivados de los Comité de ética institucionales y respeto de los derechos y deberes de todos los voluntarios involucrados en los proyectos de investigación, velando por la seguridad de los voluntarios, usuarios y equipos.
-Apoyar la optimización de los protocolos de resonancia magnética para mejorar la calidad de las imágenes adquiridas.
-Liderar la gestión del uso de los equipos de resonancia magnética, lo que incluye instrucción de compra de insumos necesarios para el correcto uso del equipo.
-Apoyar actividades de docencia para estudiantes de pre y postgrado (por ejemplo, visitas al equipo).
-Participar en la capacitación e inducción de estudiantes e investigadores para el uso del equipo, de ser necesario.
-Participar en trabajos de investigación en al área de resonancia magnética en calidad de colaborador.
-Participar de conferencias y/o cursos de investigación y perfeccionamiento.
-Alto interés en investigación científica y colaboración con investigadores
-Capacidad de organización, responsabilidad y liderazgo.
Requisitos
-Título profesional de Tecnólogo Médico con mención en Radiología/Imagenología y Física Médica.
-Experiencia profesional en área de resonancia magnética no inferior a 1 año.
-Conocimiento y experiencia en adquisición de imágenes de resonancia magnética
-Deseable Diplomado en Resonancia Magnética y manejo fluido del inglés.
-Conocimiento y experiencia en software de adquisición y análisis de imágenes de resonancia magnética.
Enlace: https://www.trabajando.cl/trabajo/5429135-tecnologoamedicoaresonanciaamagneticaaenainvestigacion
Destacamos la labor del equipo de oftalmología del Hospital Gustavo Fricke, dónde nuestras/os Colegas han trabajado arduamente para aportar en el examen y tratamiento de la comunidad afectada por el incendio de Viña del Mar. Si deseas sumarte o tienes información relevante, no dudes en contactarnos.